¿Que es un duelo?
Es el termino más usado por los tanatólogos, y se refiere a vivir el dolor de alguna pérdida que haya afectado la vida, vivir el duelo es vital pues ayuda a exteriorizar el dolor que se está sintiendo y, con el tiempo, a sanarlo.
El adolescente………………
*Acepta la muerte como inevitable y el final de todo. No obstante la ve como algo lejano y que a él no lo atañe.
*Selecciona una persona para compartir sentimientos y secretos.
*Idealiza a la muerte no de forma afirmativa y madura, sino que la reta.
*Surge la ideación suicida.
*En caso de hospitalización se siente agredido todo el tiempo.
ETAPAS DEL DUELO
Negación…
Cuando perdemos a alguien, no podemos soportar el dolor que inunda de repente nuestras vidas. Así que, durante un tiempo lo negamos.
Para asimilar esta nueva situación tenemos que enfrentamos a nuestras inseguridades y no queremos, ni podemos ver la realidad; sentimos miedo.
Dolor
Es una emoción que surge como reflejo de una gran tristeza. La persona siente que pierde algo o a alguien que ha sido un referente en su vida y algo interno se “rompe”.
Se produce un proceso de adaptación a la situación desagradable.
Aceptación
Es una etapa en la cual a medida que pasa el tiempo , esa persona físicamente presente no fue un error ni un sueño y que su muerte es irreversible ,el hecho de aceptar la muerte de alguien no quiere decir que este de acuerdo con la misma o que se haya superado, en esta fase comienza el trabajo duro , pues los sentimiento de tristeza, culpa, rencor, etc.
Se hacen presentes y las preguntas mas comunes brotan como ¿ por qué a mi? es recomendable tomarnos tiempo para poder superar lo que estamos viviendo .
Adaptación
La ausencia de la persona, una vez que se ha aceptado que el ser querido no ésta y te das cuenta que la vida sigue y tu también debes empezar a salir adelante sin el, mucha gente cuando pierde a alguien se rehúsa a dar el siguiente paso y sigua aferrándose a la persona que ya no está.
Tampoco de trata de desaparecer cualquier rastro de la persona fallecida que aunque ya no este físicamente sigue en el corazón de quien lo recuerda.
BUSCA AYUDA DE UN PROFESIONAL QUE PUEDA ORIENTARTE Y GUIAR HACIA UN ESTILO DE VIDA MÁS CONSTRUCTIVO Y POSITIVO PARA TÍ.
A continuacion te dejamos la segunda parte de la conferencia de tanatologia en la adolescencia